🎧 Escucha esta fábula en formato audio.
El Rey Valerius era un coleccionista de momentos felices. En su palacio, tenía una sala dedicada a ellos. Había un cuadro que intentaba capturar la exacta tonalidad de un atardecer perfecto; un frasco de perfume que pretendía encerrar el aroma de una rara flor que solo abría una noche al año; una caja de música que repetía la melodía exacta de una risa amada.
Sin embargo, el rey era profundamente infeliz. Porque el cuadro no le calentaba el rostro como el sol de aquel atardecer, el perfume olía a un recuerdo muerto y la melodía mecánica carecía del alma de la risa. Su obsesión por poseer la felicidad le impedía sentirla.
Un día, emitió un decreto: concedería la mitad de su reino a quien pudiera traerle un momento de alegría y hacerlo eterno.
Llegaron alquimistas con pócimas y magos con hechizos, pero ninguno pudo detener el tiempo. Finalmente, se presentó ante él una anciana llamada Elara, la cuidadora de los jardines reales. No traía frascos ni pergaminos. —No puedo darte lo que pides, Majestad —dijo con una voz serena—. Pero puedo mostrarte dónde se esconde. Solo te pido que camines conmigo un día, desde el alba hasta el alba, sin tu corona.
Intrigado, el rey aceptó.
Al amanecer, Elara lo llevó a una colina. El cielo comenzó a teñirse de colores imposibles. Valerius, cautivado, sintió una punzada de alegría pura. «¡Esto! ¡Quiero esto para siempre!», pensó. Pero a medida que el sol se elevaba, los colores vibrantes se desvanecieron en un azul pálido. La tristeza lo invadió. —Se ha ido —lamentó. —No —corrigió Elara—. No se ha ido. Ha dado paso a la belleza de la mañana.
Luego, lo guio hasta un río caudaloso. —Intenta sostener el río en tus manos, Majestad. Valerius ahuecó las manos y las sumergió, pero el agua se le escurría entre los dedos. Cuanto más apretaba, más rápido la perdía. —¡Es imposible! —exclamó, frustrado. —Lo es —asintió Elara—. La alegría del río no está en poseerlo, sino en dejar que te atraviese.
Por la tarde, en el jardín, se detuvieron frente a un rosal que ostentaba una única rosa de un rojo perfecto. —Es la flor más bella que he visto —dijo el rey—. Ordenaré que la pongan en un jarrón de cristal para que no se marchite. Elara señaló los pétalos caídos de la flor de ayer, que ya eran abono en la tierra, y luego un capullo verde y apretado que esperaba su turno. —Su belleza es tan intensa precisamente porque es fugaz, Majestad. Si esta flor no se marchitara, ese capullo nunca tendría la oportunidad de florecer. Su muerte es una promesa de nueva vida.
Al caer la noche, regresaron al palacio y se sentaron en el jardín. Era la noche en que florecía la «Dama de la Luna», aquella flor cuyo aroma había intentado capturar en vano. Cuando los pétalos comenzaron a abrirse, una fragancia sublime e indescriptible llenó el aire.
El Rey Valerius sintió una felicidad tan perfecta y abrumadora que le cortó la respiración. Su primer instinto, su vieja y arraigada costumbre, fue gritar: «¡Llamad al perfumista! ¡Atrapad esto!».
Pero entonces, recordó el amanecer, el río y la rosa. Miró a Elara, que simplemente estaba sentada, con los ojos cerrados, respirando el momento.
Y por primera vez en su vida, el rey no hizo nada.
No intentó poseer el momento. No luchó contra su inevitable final. Simplemente, se entregó a él. Respiró el aroma, sintió la paz de la noche y permitió que esa felicidad perfecta fluyera a través de él, como el agua del río. Sabía que se desvanecería, y en esa aceptación, encontró una alegría más profunda y serena que nunca.
Horas después, el aroma se había ido, pero la paz permanecía en su corazón. Se giró hacia Elara. —No me has dado la felicidad eterna —dijo el rey. —No, Majestad —respondió ella—. Te he dado algo mucho mejor: la libertad para disfrutar de la felicidad efímera.
El Rey Valerius nunca volvió a coleccionar momentos. Desmanteló su sala de tesoros y convirtió el palacio en un lugar de música y danza, de jardines que florecían y se marchitaban con las estaciones. Había buscado una felicidad que fuera como una joya: sólida, inmutable y muerta. Y en su lugar, había encontrado una que era como un río: siempre cambiante, siempre fluyendo y, por ello, maravillosamente viva.
Fin.
Si te ha resonado la búsqueda del Rey por la felicidad, te invito a profundizar en el camino hacia el bienestar con el artículo sobre Explorando el Mindfulness, donde descubrirás herramientas para una vida consciente y plena. También puedes enriquecer tu práctica diaria con Integrando meditaciones diarias en tu rutina, que te permitirá encontrar calma y equilibrio en cada momento. Y si buscas un viaje aún más transformador, no te pierdas El poder transformador de las meditaciones guiadas, que te guiarán hacia un mayor bienestar emocional y mental. Estos artículos te apoyarán en tu propio esfuerzo por abrazar la impermanencia y encontrar la felicidad en el aquí y ahora.
Otros audio relatos:
La rueda del Samsara
🎧 Escucha esta fábula en formato audio. En un valle escondido, la vida de un pueblo giraba en torno a la Gran Rueda. Era una colosal rueda de agua, tan…
El tigre que aprendió a meditar
🎧 Escucha esta fábula en formato audio. Rajan era el rey de su selva. Un tigre magnífico cuyo pelaje era un incendio de naranjas y sombras. Su poder era absoluto,…
El hombre que tenía prisa por iluminarse
🎧 Escucha esta fábula en formato audio. En el monasterio de la Montaña Serena, nadie era más devoto que Kael. Meditaba más horas, recitaba los sutras con más fervor y…
El mendigo y la joya oculta
🎧 Escucha esta fábula en formato audio. En la ciudad de los mil mercados, donde el aroma de las especias se mezclaba con el murmullo de mil conversaciones, vivía un…
El sabio y el silencio
🎧 Escucha esta fábula en formato audio. Ren era un coleccionista de respuestas. Había viajado por el mundo, llenando cuadernos con las palabras de los más grandes maestros. Su mente…
La cuerda invisible
🎧 Escucha esta fábula en formato audio. En el corazón de un bosque donde el tiempo fluía al ritmo de las estaciones, vivía un hombre conocido solo como el Guardián…
La montaña vacía
🎧 Escucha esta fábula en formato audio. En el corazón de un valle fértil, se erigía la Montaña Vacía. Su cumbre, perpetuamente velada por las nubes, era un imán para…
El joven arquero y el maestro zen
🎧 Escucha esta fábula en formato audio. Kaelen era el arquero más dotado de la provincia. Su postura era impecable, su arco, una extensión de su brazo, y su fuerza,…
El hombre que buscaba su rostro
🎧 Escucha esta fábula en formato audio. En la ciudad de los mil espejos, vivía un hombre llamado Silas. Era un hombre amable, un trabajador eficiente, un hijo obediente y…
La monja que encontró la sabiduría en el mercado
🎧 Escucha esta fábula en formato audio. La hermana Inés había pasado cuarenta de sus sesenta años dentro de los muros de piedra del convento de la Colina Silenciosa. Su…
El rey que perdió el camino a casa
🎧 Escucha esta fábula en formato audio. El Rey Lysander gobernaba un reino tejido con hilos de oro y seda. En su palacio de mármol, cada eco de sus pasos…
El niño que preguntó por el fin del sufrimiento
🎧 Escucha esta fábula en formato audio. Era una de esas tardes en las que el sol se derrama como miel líquida sobre el mundo, tiñendo el bosque de oro….
El espejo que no reflejaba rostros
🎧 Escucha esta fábula en formato audio. En un tiempo en que las montañas aún guardaban secretos, un joven llamado Arion vivía atormentado. Para él, el mundo era un lugar…
El niño que regaló su último cuenco
🎧 Escucha esta fábula en formato audio. En un rincón del mundo, donde las colinas verdes se funden con un cielo que tiembla de nubes grises, se desarrolla una historia…
La historia del sabio y la cuerda invisible
🎧 Escucha esta fábula en formato audio. En un valle anidado entre montañas que peinaban las nubes, vivía un joven llamado Kael. Era conocido por tener manos de artesano y…
Swami Atmo Niten 🌿, de espíritu curioso y aprendiz constante, ha convertido el yoga y el budismo en el eje central de su vida. Con 46 años, combina la pasión por la meditación, los chakras y el crecimiento personal con su interés por la tecnología y la comunicación moderna.
Su misión es sencilla pero poderosa: seguir aprendiendo cada día y compartir ese conocimiento con quienes buscan transformar su vida a través del yoga, la meditación y la sabiduría budista. Amante de los temas ancestrales y míticos, Niten también integra enfoques contemporáneos para hacer que las enseñanzas espirituales sean accesibles a todos.
En Maestro Yogui, participa como autor y editor, aportando artículos que inspiran, enseñan y acompañan a los lectores en su búsqueda de paz interior y felicidad.