El saludo al sol: historia, secretos y beneficios de una asana clásica

Saludo al Sol

En el sutil abrazo del amanecer, donde el silencio de la noche comienza a ceder ante la luz dorada del Sol, surge una danza ancestral: el Saludo al Sol, conocido como Surya Namaskar. Esta fluida secuencia de posturas no es solo una serie de movimientos; es un ritual vivo que enciende la energía y la … Leer más

Virabhadrasana I: la asana del Guerrero I

Virabhadrasana I, la asana del Guerrero I

Virabhadrasana I, conocida como la Asana del Guerrero I, es una de las posturas más simbólicas y poderosas en la práctica del yoga. Su nombre proviene del sánscrito, en el que “Virabhadra” se refiere a un guerrero formidable creado por Shiva, el dios de la destrucción y la transformación. Esta postura evoca la imagen de … Leer más

Setu Bandhasana: la asana del puente y sus beneficios

Setu Bandhasana, la asana del puente

Setu Bandhasana, conocida en español como la Asana del Puente, es una postura fundamental en el yoga que simboliza la conexión y la elevación. Su nombre, derivado del sánscrito, nos habla de puentes y construcciones: «setu» significa «puente», «bandha» implica «construcción» o «conexión», y «asana» se traduce como «postura». Esta asana es un hermoso reflejo … Leer más

Trikonasana, la asana del triángulo: equilibrio y apertura en tu práctica

Trikonasana, la asana del triángulo

Trikonasana, la asana del triángulo, es una de las posturas más emblemáticas dentro de la práctica del yoga. Su nombre proviene del sánscrito: «trikona» significa «triángulo» y «asana» se traduce como «postura». Esta asana no solo es un símbolo de equilibrio y estabilidad, sino que también representa la conexión interna que todos buscamos entre nuestro … Leer más

Balasana, la asana del Niño: un refugio de calma y reconexión

Balasana, la asana del Niño

Balasana, conocida en español como la Asana del Niño, es mucho más que una simple postura en el vasto mundo del yoga. Su nombre proviene del sánscrito, donde «bala» significa «niño» y «asana» se traduce como «postura». Esta asana representa un retorno a la pureza y simplicidad de la infinidad de preguntas que un niño … Leer más

Vrksasana, la asana del árbol y sus beneficios para el equilibrio y la concentración

Vrksasana, asana del árbol

Vrksasana, conocida en español como la Asana del Árbol, es una de las posturas más icónicas del yoga, inmortalizada por su simbolismo de estabilidad y equilibrio. Su nombre tiene raíces en el sánscrito, donde «vrksa» significa «árbol» y «asana» se traduce como «postura». Esta asana emula la majestuosidad y la firmeza de un árbol, con … Leer más

Tadasana: la asana de la montaña para equilibrio y serenidad

Tadasana, la asana de la montaña

Tadasana, conocida en español como la Asana de la Montaña, es considerada la piedra angular del yoga. Su nombre proviene del sánscrito, donde “tada” significa “montaña” y “asana” se traduce como “postura”. Esta asana no solo evoca la majestuosidad y la solidez de una montaña, sino que también simboliza la conexión profunda entre cuerpo y … Leer más

Bhujangasana: Asana de la Cobra y sus Beneficios para Cuerpo y Mente

Bhujangasana, Asana de la Cobra

Bhujangasana, conocida popularmente como la Asana de la Cobra, es una de las posturas más emblemáticas dentro del vasto universo del yoga. Su nombre proviene del sánscrito, donde «bhujanga» se traduce como «serpiente» o «cobra», y «asana» significa «postura». Esta hermosa postura imita la elegancia de una cobra que se yergue, simbolizando no solo fuerza … Leer más

Adho Mukha Svanasana: Asana del Perro Boca Abajo

Adho Mukha Svanasana, Asana del Perro Boca Abajo

Adho Mukha Svanasana, conocida comúnmente como la Asana del Perro Boca Abajo, es una de las posturas más emblemáticas y adoradas en la práctica del yoga. El nombre proviene del sánscrito, donde «adho» significa «hacia abajo», «mukha» se traduce como «cara», «svana» significa «perro» y «asana» se refiere a «postura». Esta asana evoca la imagen … Leer más

Savasana: la asana del cadáver y sus beneficios para la mente y el cuerpo

Savasana o la asana del Cadáver

Savasana, conocida en español como la asana del cadáver, es una de las posturas más fundamentales y relajantes del yoga. Su nombre proviene del sánscrito, donde «sava» significa «cadáver» y «asana» se traduce como «postura». A primera vista, Savasana puede parecer simplemente una forma de acostarse; sin embargo, es una práctica profunda de relajación consciente … Leer más